Seguidores

lunes, 14 de abril de 2014

LA IMPORTANCIA DEL PAPEL ARTESANAL EN NUESTRO MEDIO

El papel se ha utilizado desde hace mucho tiempo y en grandes cantidades.

Para la elaboración del papel es necesario talar muchos árboles, poniendo en peligro nuestro hábitat. 

Por ello es importante tener presente que los papeles artesanales ayudan de este modo a tomar conciencia del reciclaje.

Por tanto al reciclar papel estamos:
·                    Ayudando a la conservación de los bosques y del medio ambiente.
·                     El agua y la energía necesaria para la fabricación de papel reciclado es menor.
·                     El reciclado de papel genera mucha menos contaminación que la fabricación de papel.
·                     El papel procedente del reciclado es de muy buena calidad.

Es importante que en nuestro hogares, escuelas, lugares de trabajo y demás, seamos conscientes de la importancia que tiene el reciclaje en general, si todos nos comprometemos a esto el resultado será excelente.

No todos los tipos de papel son buenos para ser reciclados: servilletas de papel, etiquetas adhesivas, papel aluminio, papel sanitario, etc. Estos no los eches en el contenedor del papel.

Para fabricar una tonelada de papel nuevo son necesarios 2.400 kilos de madera, 200.000 litros de agua y unos 7.000 kw/h de energía. Para la fabricación de la misma cantidad de papel a partir de papel usado son necesarias 100 veces menos cantidad de agua y una tercera parte de la energía.

Cuando ingreses a www.tqmpapeleria.com encontrarás que una de las líneas de comercialización que tenemos es la de papel artesanal donde ofrecemos: tarjetas, lluvia de sobres, bonos de condolencia, libretas, cuadernos y   carpetas. La última novedad es el papel semilla,  en el cual se incorporan semillas de diferentes plantas, dando como resultado un papel ecológico y sustentable el cual se puede plantar y florecerán las semillas que traen incorporadas.

Uno de nuestros proveedores cuenta con un taller pedagógico de papel, que se convirtió en una unidad productiva, que permite la inclusión integral de personas con discapacidad intelectual.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Agradecemos su comentarios

TQM Creativo