UN
EJEMPLO DE AUTONOMÍA
Cuando Victor y yo nos casamos, escogimos a Lina Marcela Palacio
Cardona, que tiene una discapacidad visual, para que fuera nuestra pajecita, ese fue nuestro primer contacto con esta
condición, sin saber que más adelante en la vida, íbamos a encontrarnos tan
involucrados en este cuento.
El mismo año que nos casamos “tuvo un encuentro con San Juan Pablo II, en el aeropuerto José María Córdova en el municipio de Ríonegro, el 9 de julio de 1986. Le besó
los ojos, le dijo eres buena y le dio una camándula. Allí percibió varios
mensajes: el primero era que Dios por medio de él la aceptaba tal y como era y esto lo manifestó besando sus ojos. Lo
otro es que le incitó a rezar el rosario para sentirse más acompañada y
protegida por la Virgen María. Sus expectativas de niña eran ver a una
persona famosa, pero Dios se valió de esto para hablarle por medio de Él”.
El proceso personal que ha
llevado Lina Marcela en toda su vida, ha sido un ejemplo para nosotros y nos ha
servido como guía, para hacer de Sara María, lo que es ahora.
Lina Marcela de niña, cargando a Sara Tejada
Desde pequeña ha sido una niña
deseosa de aprender de todo, hizo su bachillerato, luego ingreso al
instituto de Bellas Artes de Medellín; allí estudió piano y técnica vocal, como soprano, ella da
conciertos, trabaja en eventos con su música.
Todo el tiempo su mama Eugenia ha
estado con ella, llevándola, trayéndola, animándola y estando allí en sus
momentos fáciles y difíciles de su vida, su padre ha sido su gran compañero y ayudante en
los eventos que participa. Sus dos hermanos la han apoyado en sus proyectos de
música.
Todo el tiempo se ha dedicado a
Dios, no solo agradeciéndole por todo lo que él le ha dado, sino estando junto
a una comunidad misionera católica, que la ha visto crecer como persona y como
profesional.
La discapacidad visual, no ha
sido un impedimento para poder llegar a cumplir algunos de sus sueños, tanto es
así que hace 1 años se casó con el amor de su vida, el barítono Fabio Alonso
Restrepo Hurtado, quien también presenta la misma discapacidad,
Lina Marcela y Fabio en una cena romántica
Ellos conformaron el Dúo Voces de Vida en el año
2006, “respondiendo a las necesidades de este mundo, de música que les traiga
algún mensaje a sus vidas, y no sólo de entretenimiento. Su dedicación está
fundamentada básicamente a alabar y anunciar a Dios, aunque también incursionan
en el mundo del pop, la balada, el bolero, la ranchera, la música colombiana y
el repertorio lírico.”
El dúo ha participado en diferentes eventos de
discapacidad, no solo en Medellín, sino en otros municipios de Colombia.
Lo cierto es que esta pareja son dos personas que le
muestran otra cara de la vida a todos nosotros, con amor, alegría, con retos diarios y
sobretodo con Dios en sus vidas.
Lanzaron su primer trabajo discográfico llamado “firmes en tu Palabra”, en su
web pueden encontrar más información.
Apartes tomados de http://vocesdevida.com/biografia/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Agradecemos su comentarios