LA INCLUSIÓN
LABORAL EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
La Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad Intelectual consiste en la inserción de estas personas en el ámbito del trabajo, la discapacidad puede ser por Síndrome de Down, Síndrome de Asperger, Síndrome de Prader-Willi y Autismo entre otras.
Son
muy contadas las personas con esta discapacidad que logran ingresar en el mercado laboral
abierto y competitivo.
Un problema para llevar a cabo esta iniciativa de “Inclusión
Laboral de Personas con Discapacidad Intelectual” consiste en la falta de capacitación que
tienen estas personas para desarrollarse en un
entorno laboral competitivo y el desconocimiento que muestran las empresas, a veces,
acerca de cómo insertarlas en los equipos de trabajo de sus unidades de
negocio.
De
todas formas cuando se logra que una de estas personas ingrese al mundo laboral
se sienten felices por haberlo logrado,
útiles y como algunas de ellas hacen con esto un aporte económico a sus
hogares, se sienten orgullosos por poder ayudar a sus familias.
Las
Empresas en Colombia que contratan personas con discapacidad ganan en:
§ Posicionamiento frente a los diferentes grupos u
organizaciones con los que se relacionan, haciendo visible su Responsabilidad
Social Empresarial.
§ Ambientes laborales más productivos e inclusivos al
ofrecer ejemplos de vida a los demás trabajadores, que implica el
reconocimiento del otro, respetando así la diferencia y aprendiendo de ella.
§ Exenciones tributarias y otros incentivos otorgados
por la Ley.
§ Si adelantan sus procesos de inclusión laboral de
personas con discapacidad a través del Programa Pacto de Productividad, reciben
adicionalmente asesoría, acompañamiento y capacitación(1).
Es
por esto que TQM Papelería se crea
como una opción laboral para Sara María Tejada Jaramillo, una joven con síndrome
de Down, la cual no logro insertarse a ninguna empresa.
TQM Papelería, con su proyecto de
comercialización de productos elaborados por personas con discapacidad
intelectual, tiene como objetivo principal acompañar y motivar a las personas
de las instituciones para que se sientan útiles.
El
siguiente video muestra que la inclusión de personas con discapacidad
intelectual, no solo se presenta en nuestro país, que es de muchos lugares y
que una buena opción para estas personas es que sus familias las sigan apoyando
también en este aspecto.
Delicias
de Rolly y Vicky es un proyecto de cupcakes y de comida y tiendas de
comestible, que se genera en Lima Perú.
(2)
Víctor
Hugo Tejada Arenas y Ana María Jaramillo Arango
Agradecemos
(1) Tomado de: Consultorio jurídico
virtual de discapacidad - http://www.discapacidadcolombia.com/juridico/index.php?option=com_content&view=article&id=13:ique-beneficios-tiene-vincular-a-personas-con-discapacidad
el 2 de junio de 2013
(2) Tomado de: Delicias de Rolly y
Vicky - https://www.facebook.com/DeliciasDeRollyYVickyCupcakesEnLima/timeline
el 2 de junio de 2013.
Recién leo esta nota amigos de TQM Papelería ¡Mil gracias a nombre de nuestro equipo que admira la labor que están haciendo!
ResponderBorrarMuchos cariños de Rolly, "La Mamama" y Vicky
Recién leo esta nota amigos de TQM Papelería ¡Mil gracias a nombre de nuestro equipo que admira la labor que están haciendo!
ResponderBorrarMuchos cariños de Rolly, "La Mamama" y Vicky