Seguidores

lunes, 6 de abril de 2015


EL VOLUNTARIADO COMO UNA OPCIÓN DE APOYO PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD



En estos días que tuve la visita de mi sobrino Daniel Bermúdez Jaramillo, que es un joven con Síndrome Down, me llamó la atención que una amiga que conserva desde que estaba en el colegio, me pidió el favor de que lo dejara en un centro comercial para disfrutar con él una tarde.

Con el ánimo, disposición y alegría que les observé a ambos al encontrarse luego de varios meses de ausencia, me motivaron a proponer con este artículo una CAMPAÑA DE VOLUNTARIADO para replicar este ejemplo en las demás personas que visitan este blog.


El servir de “voluntario” no solamente aumenta la autoestima del joven con discapacidad sino también del voluntario que participa.

El voluntario puede compartir cualquier espacio de tiempo, según su disponibilidad y para facilitar su labor puede ser haciendo algo que de común acuerdo les guste a ambos, como: dibujar, ir a cine, leer un libro, participar en juegos de mesa, practicar un deporte, caminar un  rato en los alrededores del barrio,  hacer un picnic así sea en el parque más cercano a la casa o simplemente dialogar cara a cara sobre un tema de interés común.

Con la actividad del voluntariado contribuimos a la autodeterminación de los jóvenes con discapacidad y les brindamos espacios de sano esparcimiento, conocimiento y alegría.

La mayor ventaja de esta actividad de voluntariado es el conocimiento mutuo de las personas, sus ideas, sueños, frustraciones y esperanzas así como el enriquecimiento personal del voluntario por conocer otra perspectiva diferente de ver la vida a través de compartir sus momentos con la persona discapacitada.

Es de anotar que el voluntariado no es una actividad aislada, es una actividad programada con una periodicidad acordada (semanal, quincenal o mensual) que permita el mejor esfuerzo del voluntario durante la cita, para facilitar el proceso de adaptación y conocimiento con el joven discapacitado   y reducir en éste el stress que causa la espera de cada encuentro.

Anímate a ser parte de esta idea, con cualquier familiar o vecino que conozcas. También si lo deseas, en TQM Papelería, te podemos poner en contacto con alguno de ellos que pertenecen a las instituciones con que trabajamos o son seguidores nuestros en nuetras redes sociales.

Víctor Hugo Tejada Arenas                                                  Ana María Jaramillo Arango 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Agradecemos su comentarios

TQM Creativo